Comparte:

Festivales

EDC México 2025

Un Fin de Semana de Música, Magia y Conexión

28 feb, 2025

El Electric Daisy Carnival (EDC) México 2025 nos regaló un fin de semana de ensueño en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Durante tres días, del 21 al 23 de febrero, la Ciudad de México vibró al ritmo de los mejores exponentes de la música electrónica, reuniendo a miles de headliners bajo el lema universal de “All Are Welcome Here”.

Una Experiencia Más Grande Que Nunca

Este año, EDC México elevó su producción a un nuevo nivel con un despliegue visual impresionante, escenarios de otro mundo y una atmósfera cargada de energía inigualable. Desde el momento en que los asistentes cruzaban las puertas, se encontraban con un espectáculo de luces, instalaciones artísticas y personajes místicos que daban la bienvenida a un universo paralelo lleno de música y color.

Cartel de Lujo y Sets Inolvidables

El lineup de esta edición dejó huella con una combinación perfecta de leyendas de la música electrónica y talentos emergentes. Martin Garrix, Tiësto, Deadmau5, Peggy Gou, Dimitri Vegas & Like Mike, Solomun, Amelie Lens, y muchos más hicieron que cada noche fuera una explosión de beats y emoción.

Los escenarios fueron testigos de momentos épicos, como el tributo de Tiësto a Avicii, el energético cierre de Martin Garrix con fuegos artificiales iluminando el cielo, y la intensidad del back-to-back sorpresa entre Deadmau5 y Eric Prydz, que dejó a todos sin aliento.

Por supuesto, México tuvo una fuerte representación con talentos como Mariana BO, quien fusionó sus sonidos electrónicos con el violín en vivo y un set cargado de identidad nacional.

Más Que Música: La Magia de los Escenarios

EDC México 2025 contó con nueve escenarios, cada uno con su propia esencia y estilo:

KineticFIELD: El corazón del festival, con una imponente estructura visual y un despliegue de luces y pirotecnia que envolvió cada presentación.
CircuitGROUNDS: Punto de encuentro de los sonidos más innovadores y vibrantes, con sets llenos de energía.
NeonGARDEN: El templo del house y techno, donde artistas como Peggy Gou hicieron vibrar a los amantes de los ritmos underground.
Wasteland: El refugio del hardstyle y sonidos más agresivos, con una producción digna de una película postapocalíptica.

Cada rincón del festival ofrecía algo diferente, desde zonas interactivas, atracciones como la rueda de la fortuna, hasta túneles de luces y áreas de descanso diseñadas para recargar energías.

Actividades Personalizadas y Más Allá de la Música

Más allá de las impresionantes presentaciones musicales, el EDC México 2025 ofreció una experiencia inmersiva con múltiples actividades para los asistentes. Desde la posibilidad de personalizar tote bags y vasos hasta la obtención de pines conmemorativos y fotos en sets temáticos, el festival apostó por la individualización de la experiencia para cada “headliner”.

Además, los asistentes que optaron por el acceso Citibanamex PLUS disfrutaron de beneficios exclusivos que elevaron su comodidad y experiencia dentro del evento. Entre las ventajas destacaron:

  • Entrada exclusiva y sin filas, para un acceso más ágil al festival.
  • Zona de descanso VIP, con áreas lounge y mobiliario premium para relajarse entre presentaciones.
  • Baños exclusivos, más cómodos y con menor tiempo de espera.
  • Barras rápidas, con servicio preferencial para adquirir bebidas sin largas filas.
  • Vista privilegiada en escenarios seleccionados, permitiendo disfrutar de los actos en un espacio más exclusivo.
  • Experiencias gastronómicas premium, con opciones de alimentos y bebidas exclusivas dentro del área Plus.

Un Fin de Semana para el Recuerdo

EDC México 2025 no solo reafirmó su lugar como el festival de música electrónica más importante del país, sino que también fortaleció la comunidad de headliners que año con año hacen de este evento una celebración de amor, música y libertad.

Con un cartel de primer nivel, una producción impecable y una energía única, este festival dejó huella en todos los asistentes. Ahora solo queda contar los días para la próxima edición. 

¡Nos vemos en EDC México 2026!