Comparte:

Festivales

5 actos femeninos que no te puedes perder en Axe Ceremonia

Publicado por Orlando Resendiz
7 mar, 2025

Para todas las girlies que van solas o acompañadas, sabemos lo emocionadas que están por descubrir cómo quedarán los horarios para ver a sus artistas favoritas en AXE Ceremonia. Pero si aún no conoces a todos, ¡tenemos una recomendación increíble para que amplíes tu gusto musical y disfrutes de buena música!

1.- Kelly Lee Owens 

Esta productora y cantante galesa ha conquistado la escena electrónica con un sonido único que mezcla techno, dream pop y ambient. Pero lo más sorprendente de su historia es que pasó de ser enfermera a una de las artistas más prometedoras de los últimos años.

Antes de convertirse en una referente del techno, Kelly trabajaba en un hospital en Manchester cuidando a pacientes con cáncer. Fueron ellos quienes la impulsaron a seguir su sueño en la música, y así fue como decidió mudarse a Londres para hacer carrera en la escena electrónica.

Allí empezó desde abajo: trabajando en tiendas de discos y haciendo conexiones clave, como con Daniel Avery y Ghost Culture, quienes la inspiraron a explorar la producción musical.

Lo que hace especial a Kelly es su capacidad para fusionar sonidos electrónicos con toques emocionales y envolventes. Sus tracks no son solo para bailar en el club, sino también para viajar mentalmente con sintetizadores suaves y beats profundos.

En 2017, lanzó su primer álbum, Kelly Lee Owens, y la crítica lo amó. Desde entonces, ha trabajado con artistas como Björk y John Cale, llevando su sonido a otro nivel. En 2020, con su segundo álbum Inner Song, demostró que su evolución musical continuaba.

Si te gustan artistas como Bicep, Four Tet o incluso Grimes, entonces Kelly Lee Owens es para ti. Te recomendamos escuchar temas como “On”, “Melt!” o “L.I.N.E”.

2.- Iza TKM

Iza TKM es una artista emergente de Monterrey, Nuevo León, que ha captado rápidamente la atención en la escena musical con su proyecto iniciado en 2023. A pesar de tener un repertorio corto, ha logrado destacarse por su estilo único, fusionando ritmos de drum and bass con elementos electrónicos.

Desde temprana edad, Iza TKM mostró interés por la música gracias a su entorno familiar vinculado al ámbito musical. Su talento la llevó a destacarse en eventos locales, como su participación en el festival “Dale Mixx” en Monterrey, donde su propuesta musical llamó la atención por su frescura y autenticidad.

Aunque su carrera aún está en desarrollo, Iza TKM ha comenzado a establecer conexiones en la industria musical. Entre sus colaboraciones destacadas se encuentran trabajos con GRLS y RØZ, lo que ha ampliado su alcance y diversificado su estilo musical. 

La discografía de Iza TKM está en crecimiento, con lanzamientos que reflejan su evolución como artista. Algunas de las canciones que te recomendamos escuchar son ”Todo me recuerda a ti”, ”Dormiré sin ti” o “Soñando despierta”, una muestra de su capacidad para fusionar ritmos urbanos.

La trayectoria de Iza TKM es un ejemplo del talento emergente en México, y su música promete seguir conquistando a una audiencia cada vez más amplia.

3.- Magdalena Bay

Este dúo de synth-pop, formado por Mica Tenenbaum y Matthew Lewin, está revolucionando la música con su mezcla de beats electrónicos, vibes futuristas y un estilo visual que, a través de pantallas verdes, crea una estética vintage y original.

Mica y Matthew se conocieron en la secundaria en Miami, donde comenzaron tocando covers de rock clásico, pero pronto se dieron cuenta de que su verdadero camino estaba en la música electrónica. Así nació Magdalena Bay, con una propuesta inspirada en artistas como Grimes, Chairlift y Charli XCX.

En 2024, lanzaron su álbum Imaginal Disk y, ¡boom!, se volvieron virales con su estilo retro-futurista y su estética digital impresionante. Rápidamente captaron la atención de los fanáticos del synth-pop y el hyperpop.


Si eres fanatico de las canciones con melodías pegajosas que te hacen sentir en un videojuego retro, con letras con una mezcla de existencialismo y diversión, te recomendamos escuchar “Chaeri”, “You Lose!” o “Love Is Everywhere”.

Si te gusta la vibra de PC Music, Carly Rae Jepsen o el sonido ochentero con un twist moderno, Magdalena Bay es para ti.

4.- DJ Horsegiirl

HorsegiirL, también conocida como Stella Stallion, es una DJ, productora y cantante alemana que se ha hecho súper famosa por su estilo único y su enigmática presencia en el escenario. ¡Lo mejor de todo es que nunca muestra su cara! Siempre se presenta con una máscara de cabeza de caballo, dándole ese toque misterioso y divertido de “mitad caballo, mitad humana”.

Su carrera comenzó cuando se dio cuenta de que tenía un talento natural para mezclar música en las fiestas. A partir de ahí, empezó a compartir sus mezclas de pop y música electrónica en plataformas como SoundCloud, explorando géneros como el Miami Bass y el Ghetto House.

En 2022, lanzó su primer tema “Harvest Heartbreak” en colaboración con Baugruppe90. Pero lo que realmente la hizo brillar fue “My Barn My Rules” en 2023, una canción que se volvió viral en TikTok y la catapultó al estrellato. El estilo musical de HorsegiirL es una mezcla energética de happy hardcore, hardstyle y eurodance, junto con letras que te invitan a bailar. Es como una fiesta en tu cabeza.

En cuanto a influencias, HorsegiirL se inspira en artistas como Lady Gaga y Dolly Parton, y le encanta la energía del hardcore de los Países Bajos y Bélgica. 

En 2025, lanzó su EP “V.I.P. – Very Important Pony”, con temas como “Eat, Sleep, Slay, Repeat” y “take it offff”, mostrando que su música sigue evolucionando. Y aunque es una estrella en el escenario, siempre se recuerda de donde vino: su pequeña granja, Sunshine Farms.

Lo más chido de HorsegiirL es su identidad como personaje: un caballo sensible y humano que conecta profundamente con sus fans, a quienes llama “farmies”. ¡Es todo un mundo único lleno de energía positiva y mucha música bailable!

5.- Charli XCX

Por supuesto, no podíamos olvidarnos de una de las grandes representantes del hyperpop, Charli XCX, quien será una de las estrellas más esperadas en el festival Axe Ceremonia 2025. La cantante británica ha tenido un año increíble, consolidándose como una de las artistas más influyentes para la Generación Z.

En junio de 2024, Charli XCX lanzó su sexto álbum de estudio, Brat, que rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural. Este álbum le valió cinco premios en los Brit Awards 2025, incluyendo Álbum del Año y Canción del Año por “Guess”: una de las canciones que estuvo sonando con fuerza, que no solo se hizo popular por su pegajoso ritmo, sino también por la conexión emocional que crea entre Charli y sus fans. Además, fue reconocida como Mejor Compositora Británica.

La estética de Brat ha tenido un impacto significativo en la cultura visual de la Generación Z. Elementos como el color verde “Brat” y diseños inspirados en la cultura pop de los años 2000 se han vuelto virales, apareciendo en memes, tutoriales y hasta en campañas políticas. Esta estética ha influido en la moda y el diseño gráfico, con creativos adoptando su estilo rebelde y único.

La presentación de Charli XCX en Axe Ceremonia 2025 promete ser una experiencia inolvidable. Su habilidad para conectar con el público, combinada con su innovador estilo musical y visual, garantizará un espectáculo que refleje su estatus como ícono de la cultura pop contemporánea. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento que celebra la música, la moda y la influencia de un montón de increíbles artistas de nuestra generación.

Orlando Reséndiz